ALIMENTOS ENERGÉTICOS:
Existen tres tipos de alimentos: los energéticos,
los constructores y los protectores; si queremos tener una nutrición completa,
no debemos olvidar que el secreto es tener un balance de estos tres tipos de
alimentos porque cada uno de ellos tiene un aporte importante para el
desarrollo de los niños y adultos. Dentro de los alimentos que dan energía
están los que son ricos en grasas y carbohidratos.
LAS GRASAS
Son el nutriente que más
energía aporta. Por cada gramo da unas 9 kilocalorías, mientras que los
carbohidratos dan sólo 4 kilocalorías. energeticos01aLos niños pequeños
necesitan de grasas porque gastan mucha energía, además las grasas forman parte
del sistema nervioso que se está formando, así como de hormonas y tejidos que
protegen a sus órganos. Los alimentos ricos en grasa cuya principal función es
aportar energía son: Aceites, mantequilla, margarina, maní, pecanas, nueces,
semillas de girasol. Como los niños pequeñitos necesitan mucho de las grasas
–sobre todo de las grasas vegetales- siempre se recomienda que se les agregue 1
cucharita de aceite vegetal (cualquier tipo de aceite) en su plato de comida
(almuerzo y cena) hasta los 2 años de edad.
LOS CARBOHIDRATOS
Mientras que las grasas deben convertirse en otras
substancias para dar energía, los carbohidratos son utilizados de inmediato y
no se almacenan. Son el principal “combustible” del cuerpo y del cerebro. La
cantidad de energía que consume el cuerpo durante el crecimiento es enorme. Por
eso es muy importante que los niños consuman suficiente de éste grupo de
alimentos.Existen 2 tipos de carbohidratos, los simples (todo lo que es dulce,
como el azúcar, las golosinas, la chancaca, miel, pasteles) y los complejos
(harinas, pastas, pan, cereales como el arroz, el trigo, el maíz; tubérculos
como la papa, el camote, la oca o la yuca). carbohidratos02a Es normal que los
carbohidratos constituyan la mayor parte de nuestra dieta.Hay que tener cuidado
de no abusar de los carbohidratos simples pues generalmente no aportan otros nutrientes.
Las grasas procesadas como la de los pasteles, chocolates de leche, etc.
También resulta perjudicial si se consume en exceso.
ALIMENTOS FIBROSOS
De acuerdo con la Escuela de Salud Pública de
Harvard, el estadounidense promedio sólo consume alrededor de 15gm de fibra al
día, mientras que ella debe comer por lo menos 20 gm . Los médicos y
nutricionistas a menudo dicen a los pacientes para incluir más fibra dietética
en su dieta, pero ¿qué es la fibra dietética y por qué es tan importante? Según
la Clínica Mayo, la fibra dietética es comúnmente conocido por aliviar el
estreñimiento, pero puede ayudar a mantenerse saludable en el largo plazo
mediante la lucha contra las enfermedades del corazón, diabetes y cáncer de
colon también. ¿Por qué fibra es importante La fibra dietética es una necesidad diaria que
se debe tomar de los alimentos, no de suplementos, de acuerdo con la Escuela de
Salud Pública de Harvard. Los alimentos fibrosos son fuentes de fibra
dietética, también conocido como a granel. Estas sustancias derivadas de las
plantas contienen celulosa, que no se puede dividir en componentes más pequeños
por los seres humanos. Después de fibra pasa a través de los intestinos, se
convierte en la mayor parte de las heces. Ayuda a limpiar el colon en el
camino, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento, las hemorroides y los
movimientos intestinales irregulares. Beneficios Salud a Largo Plazo diabetes
la fibra también puede tomarse en forma de suplementos, pero comprados en la
tienda de suplementos no contienen las mismas vitaminas , nutrientes ,
minerales y antioxidantes alimentos fibrosos como frescas. Para aumentar la
cantidad de fibra en su dieta diaria , comer cereales para el desayuno que
contengan cebada, trigo o avena. En vez de comer pan blanco y las pastas ,
optar por panes de varios granos y arroz integral. Añadir un vegetal extra para
cada comida de la noche y tienen fruta para el postre . Para los aperitivos ,
se han secado las nueces o galletas integrales.