EL TRIPLE SALTO
Es una
especialidad del atletismo enmarcada dentro de las pruebas de campo, es una de
las más complejas, formada por un brinco, un paso y un salto, consta además de
la carrera de impulso y en la actualidad es practicado por mujeres y hombres.
Características
El salto
triple, está formado en la parte principal del evento por un brinco, un paso y
un salto, donde el despegue y caída del brinco se realiza con la misma pierna,
luego la continua el paso para terminar con el salto.
Consta además de la carrera de impulso, esta es un poco más larga que la del salto de longitud, por último la caída es similar también a este evento.
El salto triple forma parte de las denominadas pruebas de concursos, donde los atletas, tienen la posibilidad de realizar hasta seis intentos, según la cantidad de participantes, cuando estos rebasan la cifra de ocho competidores, se celebran tres rondas eliminatorias y tres rondas finales con los ocho mejores saltadores.
Historia
El triple salto nació, sin duda, de una mala interpretación de las pruebas
atléticas practicadas por los Griegos. Éstos, en efecto, sumaban los resultados
de los tres mejores saltos de la competición de salto de longitud, lo que llevó
a pensar que practicaban un triple salto encadenado. Sea como fuere, el triple
salto precisará mucho tiempo para imponerse en tanto que disciplina por
completo. Por otro lado, no se codificará bajo su forma actual (pata coja,
zancada y salto) hasta aproximadamente 1904. Incluso fue practicado sin impulso
en los primeros Juegos Olímpicos modernos.
Principales
estilos de saltos:
Primitivos: hasta las postrimerías del siglo XIX se practicaban los tres saltos sin una forma fija. Los irlandeses empleaban la misma pierna, mientras los escoceses solían hacer los dos primeros con la misma para cambiar de pierna en el tercer.
Hop-step-jump: los especialistas americanos de aquella época con la adopción de la técnica escocesa, practicaban un segundo salto muy corto, con la idea de no perjudicar el tercero, de ahí la denominación estadounidense de hop, step and jump.
No hay comentarios:
Publicar un comentario