JUEGOS RECREACIONALES POR GRUPOS
LA
TELARAÑA
Objetivo: Presentación,
integración
Materiales:
Una bola de cordel, ovillo de lana, etc.
Desarrollo: Los
participantes se colocan de pie formando un círculo y se le entrega a uno de
ellos la bola de cordel el cual tiene que decir su nombre, procedencia, tipo de
trabajo que desempeña, interés de su participación, etc. Luego, éste toma la
punta del cordel y lanza la bola a otro compañero, quien a su vez debe
presentarse de la misma forma. La acción se repite hasta que todos los
participantes quedan enlazados en una especie de telaraña.
Una vez que todos se han
presentado, quien se quedó con la bola debe regresarla al que se la envió,
repitiendo los datos dados por su compañero. Esta a su vez, hace lo mismo de
tal forma que la bola va recorriendo la misma trayectoria pero en sentido
inverso, hasta que regresa al compañero que inicialmente la lanzó. Hay que
advertir a los participantes la importancia de estar atentos a la presentación
de cada uno, pues no se sabe a quién va a lanzarse la bola y posteriormente
deberá repetir los datos del lanzador.
EL
BUM
Objetivo:
Animación, Concentración.
Desarrollo: Todos los
participantes se sientan en círculo, se dice que vamos a enumerarse en voz alta
y que todos a los que les toque un múltiplo de tres (3- 6- 9- 12, etc.) o un
número que termina en tres (13- 23- 33, etc.) debe decir ¡BUM! en lugar del
número el que sigue debe continuar la numeración. Ejemplo: se empieza, UNO, el
siguiente DOS, al que le corresponde decir TRES dice BUM, el siguiente dice
CUATRO, etc.
Pierde el que no dice BUM o
el que se equivoca con el número siguiente. Los que pierden van saliendo del
juego y se vuelve a iniciar la numeración por el número UNO.
La numeración debe irse diciendo rápidamente si un compañero se tarda mucho también queda descalificado. (5 segundos máximos). Los dos últimos jugadores son los que ganan.
La numeración debe irse diciendo rápidamente si un compañero se tarda mucho también queda descalificado. (5 segundos máximos). Los dos últimos jugadores son los que ganan.
El juego puede hacerse más
complejo utilizando múltiplos de números mayores, o combinando múltiplos de
tres con múltiplos de cinco por ejemplo.
CANASTA
REVUELTA
Objetivo:
Todos los participantes se forman en círculos con sus respectivas sillas. El
coordinador queda al centro, de pie.
Desarrollo: En el momento
que el coordinador señale a cualquiera diciéndole ¡Piña!, éste debe responder
el nombre del compañero que esté a su derecha. Si le dice: ¡Naranja!, debe
decir el nombre del que tiene a su izquierda. Si se equivoca o tarda más de 3
segundo en responder, pasa al centro y el coordinador ocupa su puesto.
En el momento que se diga
¡Canasta revuelta!, todos cambiarán de asiento. (El que está al centro, deberá
aprovechar esto para ocupar uno y dejar a otro compañero al centro).
No hay comentarios:
Publicar un comentario